Colviveros: Viveristas y Produtores de Ornamentales
Colviveros: Viveristas y Produtores de Ornamentales
ContactanosEmailFacebookTwitterYouTubeInstagram

ExpoPlantas 2023 - Bogotá
Feria y Congreso Profesional del Viverismo Colombiano

➤  FORMULARIO PRE-REGISTRO EXPOPLANTAS 2023


➤ Catálogo    ➤ Plano Plaza del Jubileo | Compensar    


ExpoPlantas 2023 - Bogotá


La quinta edición de ExpoPlantas se llevará a cabo entre los días 20 al 22 de septiembre de 2023. La feria y el congreso profesional del viverismo representa para todos los viveristas del país, no sólo la mayor oportunidad de renovación varietal de su producción con la participación de Holanda que como país invitado presentará las tendencias en el segmento de plantas vivas en el mundo, sino también, una posibilidad comercial sin precedentes. La región Bogotá-Cundinamarca aporta el 31,5% del PIB nacional y genera de la misma manera la mayor proporción de su portafolio de ventas.

➤  Mayor información:
Exhibición - Diana Linares: (302) 388 1084 - expoplantas@colviveros.org
Registros - Angélica Pardo: (311) 572 8488 - info@colviveros.org

ExpoPlantas, es la plataforma comercial profesional del viverismo colombiano en donde confluyen la oferta y la demanda de plantas vivas y de ornamentales, y los participantes encuentran las más recientes innovaciones en material vegetal, insumos y servicios, desarrollos tecnológicos y avances en logística para la cadena viverista de Colombia. ExpoPlantas se enfoca en las necesidades de los viveristas con el propósito de mejorar la productividad, la logística y la capacidad comercial de los productores y profesionalizar así el viverismo en Colombia.


VERSIONES ANTERIORES

imagen resaltando un enlace

➤  ExpoPlantas 2022 - Universidad de Cundinamarca en Fusagasugá

La cuarta edición de ExpoPlantas que se llevó a cabo en la Universidad de Cundinamarca en Fusagasugá representa el poder de la asociatividad y la representatividad alcanzada por el sector viverista en Colombia. Convenios, patrocinios y registros, sumados al aporte de los expositores, permitieron levantar la carpa de 3.250 metros cuadrados en la que cerca de 800 profesionales y 80 productores, comercializadores y proveedores de material vegetal y de insumos de la cadena de todos los rincones de Colombia, así como de Alemania, Brasil, Ecuador, Estados Unidos, Francia, Holanda, Israel, México, Perú y Suecia presentaron las novedades y las tendencias más importantes del segmento de plantas vivas.


➤  Encuesta de Satisfación     ➤ Catálogo    ➤ Casas Varietales     ➤ Boletines Informativos    


CUARTA EDICIÓN

Un pabellón de 3.000 metros cuadrados ofrecerá 70 espacios de exhibición para los expositores y participantes de la cuarta edición de ExpoPlantas. La Feria y el Congreso Profesional del Viverismo colombiano contará con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Fusagasugá, la Agencia de Comercialización de Cundinamarca, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Universidad de Cundinamarca, la Asociación de Viveristas del Sumapaz, Asoviz y la Cooperativa Flormacoop.

➤ Plano General

AGENDA

En la cuarta edición del evento que se realizará en la sede deportiva de la Universidad de Cundinamarca, los participantes podrán encontrar los mejores productos, insumos y servicios para su producción y comercialización viverista, así como nuevas oportunidades comerciales, actividades de formación y visitas técnicas a la mayor región productora de plantas vivas en Colombia.

➤ Ver agenda

CONCURSO TÉCNICO

En el marco de ExpoPlantas se realizará el tercer Concurso Técnico del Viverismo Colombiano, iniciativa con la cual se busca reconocer a los innovadores y a los mejores productores del país. Su trabajo como productor o sus innovaciones como comercializador deben ser reconocidas en el mercado.

Información: Alfonso Alvarado
cel: ( 315) 355 2778
tecnico@colviveros.org

➤ Manual del concurso técnico

Manual del concurso técnico - Video
Invitación a ExpoPlantas 2022
Oscar Andrés Paz - ExpoPlantas 2022
Yefer Pulido - ExpoPlantas 2022
Yefer Pulido - ExpoPlantas 2022
Lix Villarraga - ExpoPlantas 2022
Gabriel Moreno - ExpoPlantas 2022
Agustín Bernal - ExpoPlantas 2022
Raúl Penagos de Tierranegra en ExpoPlantas 2022
Mariana Monsalve - Grupo Maruplas - ExpoPlantas 2022

Boletines Informativos

imagen resaltando un enlace

CONFERENCISTAS

Tetsuji Tamashiro en ExpoPlantas 2022

Tetsuji Tamashiro

Tetsuji Tamashiro, CEO & Founding Partner de la firma internacional Bengoshi Coaching & Strategic Perception de ciudad de México, será uno de los conferencistas invitados por Colviveros. Valor agregado, servicio, diferenciación y costos serán el eje de la presentación de este estratea que cuenta con la experiencia y conocimiento en el campo de Business Consultant, Life Coaching, Team Building, Motivación de Personal, Liderazgo, Manejo de Crisis, Protocolo y Creación de Imagen.

➤   Escuchar su intervención:
Enfoque japonés de cambio y de mejoramiento continuo basado en el concepto "Kaizen".

Rodrigo Gil en ExpoPlantas 2022

Rodrigo Gil

Sustratos y soluciones nutritivas en el viverismo: tendencias y retos con miras a un mercado global, es el nombre de la conferencia que ofrecerá el profesor Rodrigo Gil, vinculado al Centro de Bio-Sistemas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano desde el año 2006, como investigador y como profesor del departamento de Ciencias Básicas. Actualmente se encuentra adelantando estudios de doctorado en Bioingeniería en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.

Milena Bijma en ExpoPlantas 2022

Milena Bijma

Milena es brasileña, reside en los países bajos y desde hace más de 15 años trabaja en el campo de las Relaciones Internacionales facilitando el intercambio entre los países europeos y el resto del mundo. Vinculada a la empresa Floricultura se enfoca en el conocimiento de los mercados, su cultura y sus desafíos económicos. Milena hablará sobre los retos del comercio de orquídeas en el mundo y las posibilidades de crecimiento del mercado para estas importantes plantas dentro del portafolio de productos del viverismo nacional.

Álvaro Montes en ExpoPlantas 2022

Álvaro Montes

El comunicador social y periodista Álvaro Montes, experto en información de tecnología, economía y cultura digital, innovación y redes sociales, quien fuera el editor de tecnología de la revista Semana por más de 20 años, actualmente coordinador de tecnología de la revista Cambio, abordará temas relacionados con los nuevos comportamientos del consumidor y herramientas digitales como el Metaverso, la tecnología que fusiona la realidad con la virtualidad. Imagen: Universidad EAN.

Whilmer Pardo en ExpoPlantas 2022

Whilmer Pardo

Líder nacional de viveros, ICA. Procedimiento e importancia de los Registros de Viveros.

El Instituto Colombiano Agropecuario - ICA, aliado estratégico de Colviveros, hace presencia en ExpoPlantas 2022.

➤   MOMENTOS EXPOPLANTAS 2022

Momentos ExpoPlantas 2022

Una alianza sin precedentes en el viverismo

El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe Rueda, reiteró durante la instalación de ExpoPlantas 2022 en Fusagasugá, el compromiso de la entidad para apoyar el desarrollo y la profesionalización del viverismo nacional. Más allá de los recursos aportados para la feria y el congreso profesional del viverismo, la CCB viene financiando el programa de fortalecimiento empresarial para los productores y comercializadores de la región del Sumapaz y apoyará el nuevo mercado mensual de plantas de Mundo Aventura en Bogotá como estrategia para romper la brecha comercial entre el productor y el consumidor final.

En el evento de instalación del evento más importante del viverismo en el país participaron de igual manera Léontine Crisson, agregada Agrícola del Reino de los Países Bajos; Carlos Daza, Gobernador Encargado de Cundinamarca; el alcalde de Fusagasugá, Jairo Hortúa; Ruth Ibarra, representante del Ministerio de Agricultura; Víctor Roa, delegado de la Agencia de Comercialización de Cundinamarca y Yefer Pulido, presidente de la Junta Directiva de Colviveros.

Momentos ExpoPlantas 2022

Mérito exportador para Bromelias de Colombia

La Alcaldía de Fusagasugá otorgó a la empresa Bromelias de Colombia, durante la instalación de ExpoPlantas 2022, el primer reconocimiento al Mérito Exportador del Sumapaz por su contribución al desarrollo y a la generación de empleo formal en la Ciudad Jardín. En 1981 Franz Gruber y su esposa Gloria Álvarez iniciaron una de las empresas viveristas más importantes de la Región de Fusagasugá, cultivando y comercializando nacional e internacionalmente plantas ornamentales de la familia Bromeliaceae.

Cuatro décadas después, esta empresa viverista genera 55 empleos formales y sus bromelias y sus tilandsias llegan a diferentes rincones del mundo como Alemania, Canadá, EE.UU., España, Guatemala, Holanda, Inglaterra, Japón y Tailandia, en donde son ampliamente reconocidas por su calidad y su diversidad.

Bromelias de Colombia ha demostrado que si es posible exportar plantas vivas, que si es posible abrir mercados internacionales, que si es posible soñar con un cluster viverista en la Región del Sumapaz para aprovechar las inmensas posibilidades en el campo de las exportaciones.

Momentos ExpoPlantas 2022

Rutas viveristas en Cundinamarca

La agenda de actividades de ExpoPlantas 2022 incluyó de igual manera 5 visitas técnicas y comerciales a los productores de la región del Sumapaz y el municipio de San Antonio del Tequendama. Empresas viveristas registradas ante el ICA tuvieron la oportunidad de presentar sus productos in situ ante compradores potenciales de todo el país.

Momentos ExpoPlantas 2022

Los mejores expositores

Con cada nueva edición de ExpoPlantas florecen la creatividad y los conceptos visuales en torno a las marcas de las empresas viveristas. En esta oportunidad los ganadores a las mejores exhibiciones fueron las empresas Calyx S.A.S. con el primer lugar entre las exhibiciones pequeñas, Frutales y Plantas de Colombia con el primer puesto entre las exposiciones medianas y Bromelias de Colombia obtuvo el primer lugar entre los expositores en islas de exhibición.

Por su parte la Asociación de Viveristas del Sumapaz, Asoviz, obtuvo mención especial por el diseño de Jardines y 7 Colinas, exhibición declarada fuera de concurso por el jurado compuesto por Ruth Ibarra del Ministerio de Agricultura, Juan Camilo Nieto de la Alcaldía de Fusagasugá y Jaime Mantilla de la Cámara de Comercio de Bogotá.

Calyx S.A.S. primer lugar exhibiciones pequeñas.

Frutales y Plantas de Colombia, primer puesto exposiciones medianas.

Bromelias de Colombia, primer lugar expositores en islas de exhibición.

7 Colinas, exhibición declarada fuera de concurso por el jurado.

Momentos ExpoPlantas 2022

Segunda edición Premios Pilar Guaqueta

Patricia Vidal de Inversiones Mar de Plantas, quien cuenta con una trayectoria de más de 35 años en el viverismo y Cristina Brusco, Gerente General de Darwin Colombia, fueron reconocidas en la segunda edición de los premios Pilar Guaqueta a la Mujer Viverista en las categorías "Vida y obra" y "Emprendimiento" respectivamente.

Momentos ExpoPlantas 2022

Tercer Concurso Técnico

En el contexto de ExpoPlantas 2022 se realizó la tercera edición del Concurso Técnico del Viverismo, una iniciativa enfocada en reconocer la calidad del material vegetal de los participantes. En esta nueva edición los premiados como Gran Campeón, por categorías e Hibridadores fueron:

Primer lugar:
Mar de Plantas, cactus Hildewintera colademononis, 100 puntos.

Segundo lugar:
Milmesestas, bromelia Aechmea reginae, 97 puntos.

Tercer lugar:
Cinco Sentidos, helecho Asplenium, 84 puntos.

Categorías
PLANTAS CON FLOR
Primer puesto: Milmesetas, bromelia Aechmea reginae, 97 puntos.
Segundo y tercer puesto: Cinco Sentidos, prímulas obcónicas, 78 y 73 puntos.

PLANTAS DE FOLLAJE
Primer lugar: Cinco Sentidos, helecho Asplenium, 84 puntos,
Segundo lugar: Vivero Guayacan, bonsai Juniperus chinesis, 82 puntos.
Tercer lugar: Mar de Plantas, Aglaonema, 76 puntos.

CACTÁCEAS Y SUCULENTAS
Primer, segundo y tercer lugar: Mar de Plantas, cactus Hildewintera colademononis, Espostoa melanostele y Espostoa lanato, 100, 60 y 58 puntos respectivamente.

CASAS VARIETALES
Primer lugar: Dumen Orange, Holanda, Calla santedechia.
Segundo lugar: Morel, Francia, Cyclamen persicum indiaca
Tercer lugar: Schoneveld, Primula.

➤  ExpoPlantas 2021 - Centro de Exhibiciones de ExpoFuturo en Pereira

La tercera edición de ExpoPlantas, la feria de los productores de plantas vivas y de ornamentales de Colombia, concluyó el viernes 22 de octubre de 2021 con cifras que duplicaron el número de expositores y los compradores participantes en relación con la versión anterior. El evento realizado en el centro de convenciones de ExpoFuturo en Pereira contó con 73 espacios de exhibición habilitados en 2.900 metros cuadrados de exhibición de plantas vivas e insumos para la cadena viverista y convocó a 546 asistentes profesionales y 23 compradores de grandes superficies, 98% de los cuales afirmó haber realizado contactos comerciales importantes para sus negocios.


➤ Video Resultados   ➤ Catálogo    ➤ Instructivo Expositores   ➤  Boletines Informativos


TERCERA EDICIÓN

Esta tercera edición se realizará en el Centro de Exhibiciones de ExpoFuturo en Pereira, Risaralda, entre los días 20 y 22 de octubre de 2021. Los participantes podrán encontrar, bajo los más estrictos protocolos de Bioseguridad, los mejores productos, insumos y servicios para su producción y comercialización viverista, así como nuevas oportunidades comerciales, actividades de formación y visitas técnicas a la producción de plantas vivas en el Eje Cafetero.

➤ Plano General

AGENDA

Negocios, nuevos conocimientos y más oportunidades para su empresa viverista, porque no todo puede ser trabajo sin descanso. ExpoPlantas ofrecerá una amplia agenda de actividades enfocadas en mejorar su capacidad productiva y la rentabibilidad de su negocio viverista.
Conversatorios, conferencias, concurso técnico y agroturismo forman parte de las actividades programadas.

➤ Ver agenda   

CONCURSO TÉCNICO

En el marco de ExpoPlantas se realizará el segundo Concurso Técnico del Viverismo Colombiano, iniciativa con la cual se busca reconocer a los innovadores y a los mejores productores del país. Su trabajo como productor o sus innovaciones como comercializador deben ser reconocidas en el mercado.

Información: Alfonso Alvarado
cel: ( 315) 355 2778
tecnico@colviveros.org

➤  Manual del concurso técnico

Concurso Técnico ExpoPlantas 2021
Expositores ExpoPlantas 2021
Concurso Técnico ExpoPlantas 2021
Candy Bu - Participante ExpoPlantas 2021

CONFERENCISTAS

Nicolás Briffault - Richel Group

Nicolás Briffault

➤  Ver la presentación

Richel Group es una compañía francesa proveedora de soluciones agronómicas de gran reconocimiento a nivel global. De la mano de Nicolás Briffault, compartirá con los participantes en la Feria y el Congreso Profesional del Viverismo conocimientos sobre los rendimientos de producción hortícola bajo cubierta.

Nicolás Briffault - Richel Group

Fabián Sáenz

➤  Ver la presentación

Fabián Sáenz, Vicepresidente de la Cadena Logística de Costa Farms, una de las mayores organizaciones viveristas del mundo, compartirá su visión en torno al potencial de desarrollo del negocio para Colombia, así como las oportunidades para el país en la arena internacional.

Nicolás Briffault - Richel Group

Mario Germán Caicedo

➤  Ver la presentación

La importancia de la Identidad Visual como estrategia de diferenciación y posicionamiento en el mercadeo de plantas vivas, será el eje de la presentación que realizará Mario Germán Caicedo Zapata, profesional en Diseño Gráfico, especialista en Comunicación Organizacional.

imagen resaltando un enlace

Miryam Pérez

➤  Ver la presentación

Impacto de los hongos entomopatógenos en el viverismo y la jardinería. La Dra. Miryam Pérez es la fundadora y gerente de Bioprotección S.A.S.

imagen resaltando un enlace

Angela María Correa

➤  Ver la presentación

Liderazgo con visión internacional. Angela María Correa de ProColombia explica como desarrollar su potencial como lider para convertirse en un exportador.

imagen resaltando un enlace

Alex Bolívar y Adriana María Díaz

➤  Ver la presentación

La importancia de las plantas en entornos laborales, diseños biofílicos y salud. La energía natural del planeta mantiene la vida en armonía y equilibrio.

imagen resaltando un enlace

Whilmer Pardo

➤  Ver la presentación

Guía Registro Viveros - ICA. La RESOLUCIÓN No. 0780006 establece los requisitos para el registro de viveros y/o huertos básicos dedicados a la producción y comercialización de material vegetal de propagación para la siembra en el país.


Boletines Informativos

imagen resaltando un enlace

➤  MOMENTOS EXPOPLANTAS 2021

El evento convocó a 60 expositores que ocuparon con su portafolio de productos cerca de 3.000 metros cuadrados de exhibición de plantas vivas e insumos para el viverismo, y a cerca de 500 participantes registrados de Brasil, Chile, Colombia, Ecuador y Venezuela.


Corte de cinta, inauguración ExpoPlantas 2021

Corte de cinta, inauguración ExpoPlantas 2021 a cargo de la gerente general del ICA, Deyanira Barrero León y el viceministro de Asuntos Agropecuarios, Juan Gonzalo Botero.

Momentos ExpoPlantas 2021

El alcalde Fusagasugá, Jairo Hortúa; el empresario floricultor José Antonio Restrepo; Fabián Sáenz, vicepresidente de Costa Farms, EE.UU. y Jairo Cadavid Ossa, presidente de Colviveros.

Momentos ExpoPlantas 2021

La familia Cinco Sentidos participó activamente de las diferentes actividades de ExpoPlantas 2021 recordando y honrando la memoria de Pilar Guaqueta y de Felipe Moreno.

Momentos ExpoPlantas 2021

Juan Sebastián Gruber lidera Bromelias de Colombia, una de las empresas viveristas colombianas con mayor reconocimiento en mercados internacionales por cuenta de sus exportaciones de plantas vivas. Su exhibición recibió el tercer lugar al mejor diseño de expositores en ExpoPlanta 2021. El primer lugar fue para Siete Colinas S.A.S. y el segundo puesto para Piante S.A.S. por sus impactantes exhibiciones con Anturios y Orquídeas.

Momentos ExpoPlantas 2021

El equipo de Colviveros conformado por Angélica Pardo, Diana Linares y Alfonso Alvarado trabajaron arduamente, junto con el grupo que conformó el jurado del Segundo Concurso Técnico, para reconocer a los mejores productores viveristas del país. Fueron reconocidos 16 productores colombianos. Las empresas Cinco Sentidos S.A.S., Plantas del Tambo y el Vivero El Rosal obtuvieron los primeros tres puestos.

Momentos ExpoPlantas 2021

Luis Alberto Suárez de Helecho S.A.S. presentó nuevas tecnologías en el campo de la infraestructura verde.

Momentos ExpoPlantas 2021

Daniel Imbachi, presidente de Asovalvi, impulsó desde Cali una importante representación de productores y comercializadores viveristas en la tercera edición de ExpoPlantas 2021.

Momentos ExpoPlantas 2021

Raúl Penagos del Vivero Tierra Negra, junto con sus hijos, se mostraron muy complacidos por el importante número de visitantes y de nuevos negocios en su punto de exhibición.

Momentos ExpoPlantas 2021

La exhibición de MaruPlas fue una de las más concurridas y en donde el reencuentro de grandes amigos suscitó memorables momentos.

Momentos ExpoPlantas 2021

Durante la cena de apertura en la que se entregaron los premios Pilar Guaqueta a Beatriz Escobar de Vélez de Decorplantas S.A.S. y a Alcira Amortegui del Vivero Villa Flor, se vivieron grandes momentos de esparcimiento y buena conversación. Juan Carlos Uribe y Andrea Niessen de Orquídeas del Valle, Ildefonso Velásquez de Orquídeas de los Andes, Gabriel Rubiano de Plantaciones Terranova, y Manuel Quiroga y Daniel Quiroga de Las Palmas y Jardines de Manuel.


Seis de las muchas razones por las cuales no se debe pasar por alto el reencuentro presencial del viverismo nacional el próximo mes de octubre

1. Bioseguridad: Estamos trabajando para hacer de ExpoPlantas un espacio totalmente seguro. Alternancia, distanciamiento social y los más estrictos protocolos de Bioseguridad serán considerados para garantizar la tranquilidad y la salud de todos los participantes.
2. Negocios: La pandemia cambió las formas de producir, distribuir y comercializar productos y servicios. Una feria especializada como ExpoPlantas ofrecerá bajo un sólo techo todos los contactos comerciales para su negocio. La exhibición contará con 2.400 metros cuadrados con todo el portafolio de productos y servicios de la cadena viverista y la industria verde de Colombia.
3. Tendencias: ExpoPlantas representa una extraordinaria oportunidad para descubrir nuevos productos para el mercado, innovaciones logísticas, y más opciones de insumos y servicios para el viverismo y la producción de ornamentales en el país.
4. Formación: Actualizarse en aspectos legales, técnicos, comerciales más que una oportunidad es una necesidad para no rezagarse y quedar atrás. ExpoPlantas ofrecerá la más amplia agenda académica para los participantes.
5. Variedad: La plataforma comercial y de actualización del segmento viverista y de ornamentales del país ofrecerá además una rueda de negocios, concurso técnico y de innovación, y visitas a la producción viverista y el agroturismo del Eje Cafetero.
6. Integración: Pensando en familia, ExpoPlantas es de igual manera una oportunidad para compartir y hasta para motivar el compromiso de las nuevas generaciones con el viverismo nacional.

➤  ExpoPlantas 2019 - El Orquideorama de Cali


El gremio de viveristas de Colombia se dio cita en Cali para la segunda versión de ExpoPlantas, el congreso profesional del viverismo. El encuentro, que tuvo lugar en el Orquideorama de Cali, ofreció a los participantes una variada muestra de plantas vivas, invitados internacionales de Alemania, Holanda y México, actualización técnica y comercial, rueda de negocios, el primer concurso técnico de variedades para reconocer a los mejores productores del país y visitas a la producción viverista del Valle del Cauca.


➤  FERIA Y EXPOSITORES

ExpoPlantas les permitió a los participantes el afianzamiento o inicio de nuevas relaciones comerciales con los mejores proveedores de material vegetal y de insumos del viverismo en el país:

Abbonato | Alexandra Farms | Asovalvi | Asoviz | Bromelias de Colombia |Casa del Bonsai | Decorplantas del Valle | Dimi Home (Spamd glass) | Euromallas | Fercon | Flormacoop | Gloeckner | Helecho S.A.S. | Impulsemillas | Ingesati | Lotos S.A.S. | MFS Productos | Natufibra | Palomino Roots | Piante | Plantaciones Terranova | Plantas Alameda | Plantas Selectas | Plantas del Tambo | Printack, Francia | Poinsettias de Colombia | Siete Colinas | Sáenz Fety | Servijardines S.A.S. | Soparco, Francia | Sustitutos Ecológicos | Tecondor | TuMatera | Laboratorio Bio Centro, Universidad Jorge Tadeo Lozano | Vivero María Aurora | Vivero Marinela | Vivero Tierra Negra.

➤  CONFERENCISTAS

Con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, ExpoPlantas congregó a un muy importante grupo de expertos nacionales e internacionales quienes orientaron la agenda académica del evento.

Dean Rule, Ciopora, Alemania - Los derechos varietales como fuente de innovación
Fernando Nieto, Sáenz Fety - Economía circular, más con menos
Lix Villarraga, Gloeckner - No compita por precios, cambie su estrategia comercial
Claudia Laverder, Ingaseti - Lanzamiento software para administración de viveros
Carlos Bojacá, Universidad Jorge Tadeo Lozano - Manejo de las condiciones de producción bajo invernadero
Carlos González, Universidad Nacional - Manejo eficiente del recurso hídrico
Cilia Fuentes, Universidad Nacional - Herramientas para combatir el estrés de las plantas
Luis Espinosa, BioBest, México, Invitado Sáenz Fety - Control biológico y manejo de plagas
Alejandro Cifuentes, FEC - Producción sostenible en viveros, con enfoque en el manejo de residuos
Luis Alberto Suárez, Helechos S.A.S. - Infraestructura verde y oportunidades para el viverismo
Germán Arellano, Casa del Bonsai - El bonsai como tendencia ornamental
Wim Braam, Dummen Orange, Holanda - Oportunidades de mercado
John Bohorquez, MinAgricultura - Coseche y venda a la fija
Alejandro Herrera, Grupo Floramundo - Modelos de comercialización en México

ExpoPlantas 2019
ExpoPlantas 2019
ExpoPlantas 2019

➤  MOMENTOS EXPOPLANTAS 2019

Instalación ExpoPlantas 2019

Instalación

Expoplantas 2019 fue instalado por la secretaria general y viceministra (E) de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ana María López; Yefer Pulido Márquez, presidente de la Junta Directiva de Colviveros; Jaime Valencia, presidente de Asovalvi y Jairo Cadavid Ossa, presidente ejecutivo de Colviveros.

Derechos varietales en el segmento de plantas vivas

Derechos varietales como fuente de innovación

Dean Rule, integrante de la Junta Directiva de Ciopora en Alemania, dio inicio a la agenda académica de ExpoPlantas 2019 con una brillante presentación sobre los derechos varietales en el segmento de plantas vivas. Ciopora es la comunidad internacional que agrupa casas varietales, asociaciones de propagadores y expertos en propiedad intelectual de plantas vivas en 27 países.

Los anfitriones de ExpoPlantas 2019

Los anfitriones

El liderazgo de Jaime Valencia y los integrantes de Asovalvi fue evidente para el logro de los objetivos trazados. La calidez y el trato afable de los vallecaucanos hicieron sentir a todos los participantes como en casa.

La exhibición de Gloeckner en ExpoPlantas 2019

Área de exhibición

Con 52 expositores, los participantes en ExpoPlantas 2019 tuvieron acceso a las más recientes novedades de material vegetal e insumos para la cadena viverista en el país.

La exhibición de Gloeckner fue muy visitada por los participantes de ExpoPlantas 2019, junto con las de Sáenz Fety, Piante, 7 Colinas, Palomino Roots, TuMatera y Tecondor, entre otros expositores.

La muestra comercial de ExpoPlantas 2019

Oportunidades para todos

Gracias al apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, 22 pequeñas empresas del viverismo, así como diferentes proveedores de servicios e insumos, tuvieron acceso a la muestra comercial de ExpoPlantas 2019.

Rueda de negocios en ExpoPlantas 2019

Rueda de negocios

Con el apoyo del programa Coseche y venda a la fija del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, se realizó por primera vez una agenda comercial entre productores y compradores potenciales tanto del segmento corporativo como de las grandes superficies y las plataformas digitales.

Primer software para el viverismo Colombiano

Primer software para el viverismo

Claudia Laverde de Ingaseti presentó el alcance del primer software de administración de viveros creado en el país para satisfacer las necesidades de los empresarios del viverismo. Con esta herramienta se podrá organizar toda la información administrativa, contable, productiva y comercial de las empresas viveristas, dado que el sistema permite conocer en tiempo real cuales son los productos más rentables, la calidad de la cartera y el estado de la facturación, entre otros aspectos.

Primer concurso técnico del Viverismo

Primer concurso técnico

En el marco de ExpoPlantas se realizó el primer Concurso Técnico orientado a reconocer a los mejores productores de plantas vivas en el país. Un total de 118 variedades en 7 categorías fueron juzgadas por un equipo de jueces especializados. Jaime Valencia y Ricardo Guaqueta acompañaron el recorrido de la viceministra (E) de Asuntos Agroopecuarios, Ana María López.

Siembra de un árbol de Burilico para recordar a Felipe Moreno

A la memoria de Felipe Moreno

Álvaro Calonje de Plantas Selectas lideró la ceremonia de siembra de un árbol de Burilico en el Orquideorama de Cali para recordar a Felipe Moreno del Vivero Cinco Sentidos. Amigos y compañeros de Flormacoop acompañaron a la familia Moreno Vásquez en este sentido homenaje.

Noche cultural para los participantes en ExpoPlantas 2019

Noche en Decorplantas

Asovalvi y Colviveros ofrecieron en la Hacienda Las Mañanitas una noche cultural con comidas típicas del Valle del Cauca y un espectáculo de salsa para los participantes en ExpoPlantas 2019.

Lanzamiento del premio Pilar Guaqueta

Lanzamiento del premio Pilar Guaqueta

Daniela Castañeda del vivero Cinco Sentidos fue la encargada de presentar en Decorplantas el premio que honrará la memoria de su madre y al que podrán ser potuladas mujeres viveristas de todo el país que se caractericen por su liderazgo y su capacidad de innovación. Las postulaciones podrán realizarse en el sitio web de Colviveros a partir del 1 de noviembre de 2019 y cerrarán el 31 de enero de 2020.

Campeones del Concurso Técnico de ExpoPlantas 2019

Jardineros, Gran campeón

El título de Gran Campeón del Concurso Técnico de ExpoPlantas 2019 fue otorgado a las empresas que obtuvieron más 90 puntos como calificación en cada una de las categorías en las que participaron con sus respectivas plantas. Con este reconocimiento se exaltó la buena calidad de la producción de las empresas seleccionadas, las cuales fueron Jardineros Ltda con el primer puesto, Mar de Plantas S.A.S. con el segundo lugar y Plantas Selectas S.A.S. con el tercer puesto.

Visitas técnicas a la producción viverista del Valle del Cauca

Visitas técnicas a la producción viverista

Profrutales, Plantas Selectas, el Arboreto Dolmetch, Vivero El Rosal y Marinela fueron visitados por productores de todo el país para conocer sus técnicas de cultivo y sus procesos de renovación varietal.

Visitantes ExpoPlantas 2019

Visitantes

Jaime Mantilla, presidente de la Junta Directiva de Corferias, es un apasionado de las plantas vivas y separó agenda para visitar la muestra de productos y el concurso técnico de ExpoPlantas 2019. En la imagen, junto a Yefer Pulido de Flormacoop y Jairo Cadavid de Colviveros.

Viveristas en ExpoPlantas

Grato encuentro

Álvaro Calonje de Plantas Selectas, Fernando González y Felipe González de Fercon compartieron un grato reencuentro en el marco de ExpoPlantas 2019.

➤  ExpoPlantas 2018 - Recinto Quirama en El Carmen de Viboral

Expoplantas 2018, ofreció la más importante muestra nacional del viverismo, grandes oportunidades comerciales y de formación y les permitió a los participantes visitar empresas viveristas de reconocida trayectoria en Antioquia, y conocer adicionalmente la dimensión de lo que representa la Feria de las Flores de Medellín, con su Desfile de Silleteros y su exhibición de Orquídeas, Flores y Artesanías que celebró sus 25 años de actividades.

La agenda académica abordó campos tan interesantes como la normatividad vigente, el comercio global de ornamentales, el comercio electrónico y las redes sociales, la ergonomía y la productividad, el PH y la conductividad eléctrica, la nutrición de las plantas, los sustratos, la rentabilidad por metro cuadrado, el manejo de plagas y la creación de modelos coherentes en la jardinería.


➤  EXPOSITORES

ExpoPlantas 2018 permitió de igual manera el afianzamiento e inicio de nuevas relaciones comerciales con los mejores proveedores de material vegetal y de insumos del viverismo en el país:

Abbonato | Agronomics | Asociación de Viveristas de Antioquia, AVA |Gloeckner | IPA, Innovación Agropecuaria | ICA | Logística Viverista | Macetas Luis Caicedo | Ministerio de Agricultura | Mitsubishi, Motorisa | Piante | Plantas del Tambo | Printack | Revista de Jardines | Sáenz Fety | Sena | Sustitutos Ecológicos


➤  CONFERENCISTAS

Adalberto Romero, Sáenz Fety - Manejo de sustratos
Alfonso Alvarado, Ceniviveros - Investigación participativa
Ana Isabel Osorio, ICA - Normatividad vigente
Bernardo Naranjo, Abonnato - Nutrición de plantas
Fabio Piñeros, C.I. Inverpi - Nuevos métodos de enraizamiento
Rafael Sierra, Geoambiente S.A.S. - Especies forestales nativas
Alvaro Calonje - Profesor Posgrado Paisajismo Univalle
Carlos García - Sustitutos Ecológicos
Luz Elena Marin, IPA S.A.S. - Innovación Agropecuaria

Experto invitado a ExpoPlantas Colombia 2018

Ricardo Guaqueta
Guaqueta Trading, EE.UU.

Licenciado en Ciencias Hortícolas con especialización en floricultura, Universidad de Carolina del Norte. Diplomado en Ciencias hortícolas, ornamentales y frutales, Lincoln University, Chrischurch, Nueva Zelanda. Presidente de Guaqueta Trading USA donde provee material vegetal como semillas, bulbos y plántulas de ornamentales, hortalizas, frutales y forestales, y es asesor en el manejo de estos cultivos.

Experto invitado a ExpoPlantas Colombia 2018

Edison Torrado
Director Instituto Entoma, Colombia

Biólogo con Maestría en Ciencias Biológicas y Entomología de la Universidad del Valle, especializado en producción de documentales científicos, Universidad Pompeu Fabra, España. Reconocido divulgador científico colombiano en el campo de los artrópodos de importancia agrícola.

Experto invitado a ExpoPlantas Colombia 2018

Carlos Martinez
Gerente Producción FloraPlant, México

Ingeniero Hortícola, Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México. Gerente de Producción de FloraPlant S.A., empresa dedicada a la exportación de esquejes de plantas vivas hacia Estados Unidos y plantas terminadas para el mercado mexicano.

Experto invitado a ExpoPlantas Colombia 2018

Jan Willem van Bokhoven - Director Cámara de Comercio Colombo Holandesa
Holanda en el comercio global de plantas y ornamentales

Administrador de Empresas Técnicas de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Rotterdam y estudios de posgrado en Comunicación Intercultural en la Universidad de Utrecht, desde julio de 2013 se desempeña como Director Ejecutivo de la Cámara de Comercio Colombo - Holandesa, una de las cinco cámaras binacionales más importantes en Colombia. Desde la Cámara busca conectar y transferir conocimiento para impulsar los negocios y la internacionalización de las empresas.

Experto invitado a ExpoPlantas Colombia 2018

Andrés Uribe Niessen
Gerente de mercadeo, Orquídeas del Valle, Colombia

Ingeniero industrial, ICESI. Se ha desempeñado como Asesor de Exportaciones ProColombia en Frankfurt, Alemania, y como Gerente Comercial de Fructificar S.A.S. Actualmente es gerente de mercadeo de la empresa Orquídeas del Valle, una de las más importantes exportadoras del sector ornamental en Colombia.

➤  MOMENTOS EXPOPLANTAS 2018

Más que Congreso y Feria Profesional Viverista, Expoplantas fue un encuentro de amigos. Unos 250 productores, comercializadores y proveedores de la cadena en 15 departamentos de Colombia y participantes de 7 países se dieron cita en este primer gran evento de Colviveros. Esta iniciativa demuestra cómo paso a paso se consolida la tendencia asociativa del viverismo en todo el país.

Alfonso Alvarado, líder de Ceniviveros

El trabajo de Ceniviveros
Alfonso Alvarado, líder del Centro de Desarrollo Tecnológico para la Sostenibilidad del Viverismo, Ceniviveros, presentó los avances de esta iniciativa que busca impulsar la productividad y la competitividad de los viveristas mediante programas de asistencia técnica, formación y capacitación, servicios tecnológicos, evaluación de nuevas tecnologías aplicables a la producción y actividades que se desarrollarán a través de programas de investigación participativa y alianzas estratégicas, con universidades, empresa privada y entes gubernamentales. Destacó los avances en materia de investigación participativa con los productores afiliados a Colviveros en San Antonio del Tequendama y el programa de becas con la Universidad Jorge Tadeo Lozano y la Cooperación de Holanda en Colombia con los cursos sobre producción hortícola bajo invernadero.

soluciones técnicas a problemas en el sector agropecuario

Ergonomía y productividad
Adolfo Tavera y Luz Elena Marín de IPA, Innovación Agropecuaria, vienen trabajando en la búsqueda de soluciones técnicas patentadas a problemas cotidianos en el sector agropecuario, desarrollando herramientas, servicios y productos innovadores a partir de la investigación y el desarrollo. "Nuestra mayor preocupación es el bienestar de los trabajadores, reducir el ausentismo por enfermedad laboral; de igual manera pensamos en la necesidad que tienen los productores del campo de incrementar sus índices de productividad y por ende la rentabilidad de sus negocios, cumpliendo además con la legislación el Ministerio de Trabajo Decreto Ley 1072 de 2015", precisó Luz Elena Marín, gerente de la empresa. Las postura de agachado o acurrucado que deben realizar de manera permanente los trabajadores en el campo generan enfermedades que generalmente no son visibles, como la falta de circulación, excesos de tensión muscular y nerviosa, entre otros aspectos que fueron ampliamente analizados durante ExpoPlantas 2018.

Carlos Martinez, invitado de Gloeckner

Carlos Martinez de México, invitado de Gloeckner
Carlos Martinez es ingeniero hortícola de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, México. Actualmente se desempeña como Gerente de Producción de Floraplant S.A. de C.V., empresa dedicada a la exportación de esquejes de plantas ornamentales hacia Estados Unidos y plantas terminadas para el mercado mexicano, siendo The Home Depot su principal cliente. Actualmente es considerado como uno de los profesionales que mayor conocimiento tiene en América Latina sobre la producción de plantas vivas y ornamentales. Participó como conferencista internacional en ExpoPlantas gracias al apoyo de Gloeckner y su presentación se centró en el PH y la conductividad eléctrica como factores de éxito en la producción de plantas ornamentales.

➤   Continuar leyendo en la edición N°47 de nuestro boletín