CUARTA EDICIÓN
Un pabellón de 3.000 metros cuadrados ofrecerá 70 espacios de exhibición para los expositores y participantes de la cuarta edición de ExpoPlantas. La Feria y el Congreso Profesional del Viverismo colombiano contará con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, la Secretaría de Desarrollo Económico y Competitividad de Fusagasugá, la Agencia de Comercialización de Cundinamarca, la Cámara de Comercio de Bogotá, la Universidad de Cundinamarca, la Asociación de Viveristas del Sumapaz, Asoviz y la Cooperativa Flormacoop.
➤ Plano General
AGENDA
En la cuarta edición del evento que se realizará en la sede deportiva de la Universidad de Cundinamarca, los participantes podrán encontrar los mejores productos, insumos y servicios para su producción y comercialización viverista, así como nuevas oportunidades comerciales, actividades de formación y visitas técnicas a la mayor región productora de plantas vivas en Colombia.
➤ Ver agenda
CONCURSO TÉCNICO
En el marco de ExpoPlantas se realizará el tercer Concurso Técnico del Viverismo Colombiano, iniciativa con la cual se busca reconocer a los innovadores y a los mejores productores del país. Su trabajo como productor o sus innovaciones como comercializador deben ser reconocidas en el mercado.
Información: Alfonso Alvarado
cel: ( 315) 355 2778
tecnico@colviveros.org
➤ Manual del concurso técnico


Tetsuji Tamashiro
Tetsuji Tamashiro, CEO & Founding Partner de la firma internacional Bengoshi Coaching & Strategic Perception de ciudad de México, será uno de los conferencistas invitados por Colviveros. Valor agregado, servicio, diferenciación y costos serán el eje de la presentación de este estratea que cuenta con la experiencia y conocimiento en el campo de Business Consultant, Life Coaching, Team Building, Motivación de Personal, Liderazgo, Manejo de Crisis, Protocolo y Creación de Imagen.
➤ Escuchar su intervención:
Enfoque japonés de cambio y de mejoramiento continuo basado en el concepto "Kaizen".

Rodrigo Gil
Sustratos y soluciones nutritivas en el viverismo: tendencias y retos con miras a un mercado global, es el nombre de la conferencia que ofrecerá el profesor Rodrigo Gil, vinculado al Centro de Bio-Sistemas de la Universidad Jorge Tadeo Lozano desde el año 2006, como investigador y como profesor del departamento de Ciencias Básicas. Actualmente se encuentra adelantando estudios de doctorado en Bioingeniería en la Universidad Católica de Lovaina, Bélgica.

Milena Bijma
Milena es brasileña, reside en los países bajos y desde hace más de 15 años trabaja en el campo de las Relaciones Internacionales facilitando el intercambio entre los países europeos y el resto del mundo. Vinculada a la empresa Floricultura se enfoca en el conocimiento de los mercados, su cultura y sus desafíos económicos. Milena hablará sobre los retos del comercio de orquídeas en el mundo y las posibilidades de crecimiento del mercado para estas importantes plantas dentro del portafolio de productos del viverismo nacional.

Álvaro Montes
El comunicador social y periodista Álvaro Montes, experto en información de tecnología, economía y cultura digital, innovación y redes sociales, quien fuera el editor de tecnología de la revista Semana por más de 20 años, actualmente coordinador de tecnología de la revista Cambio, abordará temas relacionados con los nuevos comportamientos del consumidor y herramientas digitales como el Metaverso, la tecnología que fusiona la realidad con la virtualidad. Imagen: Universidad EAN.
➤ MOMENTOS EXPOPLANTAS 2022

Una alianza sin precedentes en el viverismo
El presidente de la Cámara de Comercio de Bogotá, Nicolás Uribe Rueda, reiteró durante la instalación de ExpoPlantas 2022 en Fusagasugá, el compromiso de la entidad para apoyar el desarrollo y la profesionalización del viverismo nacional. Más allá de los recursos aportados para la feria y el congreso profesional del viverismo, la CCB viene financiando el programa de fortalecimiento empresarial para los productores y comercializadores de la región del Sumapaz y apoyará el nuevo mercado mensual de plantas de Mundo Aventura en Bogotá como estrategia para romper la brecha comercial entre el productor y el consumidor final.
En el evento de instalación del evento más importante del viverismo en el país participaron de igual manera Léontine Crisson, agregada Agrícola del Reino de los Países Bajos; Carlos Daza, Gobernador Encargado de Cundinamarca; el alcalde de Fusagasugá, Jairo Hortúa; Ruth Ibarra, representante del Ministerio de Agricultura; Víctor Roa, delegado de la Agencia de Comercialización de Cundinamarca y Yefer Pulido, presidente de la Junta Directiva de Colviveros.

Mérito exportador para Bromelias de Colombia
La Alcaldía de Fusagasugá otorgó a la empresa Bromelias de Colombia, durante la instalación de ExpoPlantas 2022, el primer reconocimiento al Mérito Exportador del Sumapaz por su contribución al desarrollo y a la generación de empleo formal en la Ciudad Jardín. En 1981 Franz Gruber y su esposa Gloria Álvarez iniciaron una de las empresas viveristas más importantes de la Región de Fusagasugá, cultivando y comercializando nacional e internacionalmente plantas ornamentales de la familia Bromeliaceae.
Cuatro décadas después, esta empresa viverista genera 55 empleos formales y sus bromelias y sus tilandsias llegan a diferentes rincones del mundo como Alemania, Canadá, EE.UU., España, Guatemala, Holanda, Inglaterra, Japón y Tailandia, en donde son ampliamente reconocidas por su calidad y su diversidad.
Bromelias de Colombia ha demostrado que si es posible exportar plantas vivas, que si es posible abrir mercados internacionales, que si es posible soñar con un cluster viverista en la Región del Sumapaz para aprovechar las inmensas posibilidades en el campo de las exportaciones.

Rutas viveristas en Cundinamarca
La agenda de actividades de ExpoPlantas 2022 incluyó de igual manera 5 visitas técnicas y comerciales a los productores de la región del Sumapaz y el municipio de San Antonio del Tequendama. Empresas viveristas registradas ante el ICA tuvieron la oportunidad de presentar sus productos in situ ante compradores potenciales de todo el país.
Los mejores expositores
Con cada nueva edición de ExpoPlantas florecen la creatividad y los conceptos visuales en torno a las marcas de las empresas viveristas. En esta oportunidad los ganadores a las mejores exhibiciones fueron las empresas Calyx S.A.S. con el primer lugar entre las exhibiciones pequeñas, Frutales y Plantas de Colombia con el primer puesto entre las exposiciones medianas y Bromelias de Colombia obtuvo el primer lugar entre los expositores en islas de exhibición.
Por su parte la Asociación de Viveristas del Sumapaz, Asoviz, obtuvo mención especial por el diseño de Jardines y 7 Colinas, exhibición declarada fuera de concurso por el jurado compuesto por Ruth Ibarra del Ministerio de Agricultura, Juan Camilo Nieto de la Alcaldía de Fusagasugá y Jaime Mantilla de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Calyx S.A.S. primer lugar exhibiciones pequeñas.
Frutales y Plantas de Colombia, primer puesto exposiciones medianas.
Bromelias de Colombia, primer lugar expositores en islas de exhibición.
7 Colinas, exhibición declarada fuera de concurso por el jurado.
Segunda edición Premios Pilar Guaqueta
Patricia Vidal de Inversiones Mar de Plantas, quien cuenta con una trayectoria de más de 35 años en el viverismo y Cristina Brusco, Gerente General de Darwin Colombia, fueron reconocidas en la segunda edición de los premios Pilar Guaqueta a la Mujer Viverista en las categorías "Vida y obra" y "Emprendimiento" respectivamente.
Tercer Concurso Técnico
En el contexto de ExpoPlantas 2022 se realizó la tercera edición del Concurso Técnico del Viverismo, una iniciativa enfocada en reconocer la calidad del material vegetal de los participantes. En esta nueva edición los premiados como Gran Campeón, por categorías e Hibridadores fueron:
Primer lugar:
Mar de Plantas, cactus Hildewintera colademononis, 100 puntos.
Segundo lugar:
Milmesestas, bromelia Aechmea reginae, 97 puntos.
Tercer lugar:
Cinco Sentidos, helecho Asplenium, 84 puntos.
Categorías
PLANTAS CON FLOR
Primer puesto: Milmesetas, bromelia Aechmea reginae, 97 puntos.
Segundo y tercer puesto: Cinco Sentidos, prímulas obcónicas, 78 y 73 puntos.
PLANTAS DE FOLLAJE
Primer lugar: Cinco Sentidos, helecho Asplenium, 84 puntos,
Segundo lugar: Vivero Guayacan, bonsai Juniperus chinesis, 82 puntos.
Tercer lugar: Mar de Plantas, Aglaonema, 76 puntos.
CACTÁCEAS Y SUCULENTAS
Primer, segundo y tercer lugar: Mar de Plantas, cactus Hildewintera colademononis, Espostoa melanostele y Espostoa lanato, 100, 60 y 58 puntos respectivamente.
CASAS VARIETALES
Primer lugar: Dumen Orange, Holanda, Calla santedechia.
Segundo lugar: Morel, Francia, Cyclamen persicum indiaca
Tercer lugar: Schoneveld, Primula.